Tuberías de acero SSAW de gran diámetro de acero al carbono soldadas en espiral

Breve descripción:

Palabras clave:Tubería de acero SSAW, Tubería de acero soldada en espiral, Tubería de acero HSAW, Tubería de revestimiento, Tubería de pilotaje
Tamaño:Diámetro exterior: 8 pulgadas – 120 pulgadas, DN200 mm – DN3000 mm.
Espesor de pared:3,2 mm-40 mm.
Longitud:Longitud simple aleatoria, doble aleatoria y personalizada de hasta 48 metros.
Fin:Extremo liso, extremo biselado.
Recubrimiento/Pintura:Pintura negra, revestimiento 3LPE, revestimiento epoxi, revestimiento de esmalte de alquitrán de hulla (CTE), revestimiento epoxi adherido por fusión, revestimiento de peso de hormigón, galvanización en caliente, etc.
Estándares de tuberías:API 5L, EN10219, ASTM A252, ASTM A53, AS/NZS 1163, DIN, JIS, EN, GB, etc.
Estándar de recubrimiento:DIN 30670, AWWA C213, ISO 21809-1:2018, etc.
Entrega:Dentro de 15 a 30 días depende de la cantidad de su pedido. Artículos regulares disponibles con existencias.


Detalle del producto

Etiquetas de productos

Descripción del Producto

Los tubos de acero en espiral, también conocidos como tubos helicoidales soldados por arco sumergido (HSAW), son un tipo de tubo de acero que se caracteriza por su proceso de fabricación y sus propiedades estructurales distintivas.Estas tuberías se utilizan ampliamente en diversas industrias debido a su resistencia, durabilidad y adaptabilidad.Aquí hay una descripción detallada de los tubos de acero en espiral:

Proceso de manufactura:Los tubos de acero en espiral se producen mediante un proceso único que implica el uso de una bobina de tira de acero.La tira se desenrolla y se le da forma de espiral, luego se suelda utilizando la técnica de soldadura por arco sumergido (SAW).Este proceso da como resultado una costura helicoidal continua a lo largo de la tubería.

Diseño estructural:La costura helicoidal de los tubos de acero en espiral proporciona una resistencia inherente, lo que los hace adecuados para soportar altas cargas y presiones.Este diseño garantiza una distribución uniforme de la tensión y mejora la capacidad de la tubería para resistir la flexión y la deformación.

Rango de tamaño:Los tubos de acero en espiral vienen en una amplia gama de diámetros (hasta 120 pulgadas) y espesores, lo que permite flexibilidad en diversas aplicaciones.Por lo general, están disponibles en diámetros más grandes en comparación con otros tipos de tuberías.

Aplicaciones:Los tubos de acero en espiral se utilizan en diversas industrias, como la de petróleo y gas, suministro de agua, construcción, agricultura y desarrollo de infraestructura.Son adecuados tanto para aplicaciones subterráneas como aéreas.

Resistencia a la corrosión:Para mejorar la longevidad, los tubos de acero en espiral suelen someterse a tratamientos anticorrosión.Estos pueden incluir revestimientos internos y externos, como epoxi, polietileno y zinc, que protegen las tuberías de elementos ambientales y sustancias corrosivas.

Ventajas:Los tubos de acero en espiral ofrecen varias ventajas, incluida una alta capacidad de carga, rentabilidad para tubos de gran diámetro, facilidad de instalación y resistencia a la deformación.Su diseño helicoidal también ayuda a un drenaje eficiente.

LongitudinalVSEspiral:Los tubos de acero en espiral se distinguen de los tubos soldados longitudinalmente por su proceso de fabricación.Mientras que los tubos longitudinales se forman y sueldan a lo largo de la tubería, los tubos en espiral tienen una costura helicoidal formada durante la fabricación.

Control de calidad:Los procesos de fabricación y control de calidad son cruciales para producir tubos de acero en espiral confiables.Los parámetros de soldadura, la geometría de las tuberías y los métodos de prueba se monitorean cuidadosamente para garantizar el cumplimiento de los estándares y especificaciones de la industria.

Estándares y especificaciones:Los tubos de acero en espiral se fabrican de acuerdo con estándares internacionales y específicos de la industria, como API 5L, ASTM, EN y otros.Estos estándares definen las propiedades de los materiales, los métodos de fabricación y los requisitos de prueba.

En resumen, los tubos de acero en espiral son una solución versátil y duradera para diversas industrias.Su proceso de fabricación único, su resistencia inherente y su disponibilidad en diferentes tamaños contribuyen a su uso generalizado en infraestructura, transporte, energía, construcción portuaria y más.Las medidas adecuadas de selección, control de calidad y protección contra la corrosión desempeñan un papel crucial para garantizar el rendimiento a largo plazo de las tuberías de acero en espiral.

Especificaciones

API 5L: GR.B, X42, X46, X52, X56, X60, X65, X70, X80
ASTM A252: GR.1, GR.2, GR.3
EN 10219-1: S235JRH, S275J0H, S275J2H, S355J0H, S355J2H, S355K2H
EN10210: S235JRH, S275J0H, S275J2H, S355J0H, S355J2H, S355K2H
ASTM A53/A53M: GR.A, GR.B
EN 10217: P195TR1, P195TR2, P235TR1, P235TR2, P265TR1, P265TR2
DIN 2458: St37.0, St44.0, St52.0
AS/NZS 1163: Grado C250, Grado C350, Grado C450
GB/T 9711: L175, L210, L245, L290, L320, L360, L390, L415, L450, L485.
ASTMA671: CA55/CB70/CC65, CB60/CB65/CB70/CC60/CC70, CD70/CE55/CE65/CF65/CF70, CF66/CF71/CF72/CF73, CG100/CH100/CI100/CJ100
Diámetro (mm) Espesor de pared (mm)
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
219.1
273
323,9
325
355,6
377
406.4
426
457
478
508
529
630
711
720
813
820
920
1020
1220
1420
1620
1820
2020
2220
2500
2540
3000

Tolerancia del diámetro exterior y el espesor de la pared

Estándar Tolerancia del cuerpo de la tubería Tolerancia del extremo de la tubería Tolerancia del espesor de la pared
Diámetro exterior Tolerancia Diámetro exterior Tolerancia
GB/T3091 DE≤48,3 mm ≤±0,5 DE≤48,3 mm - ≤±10%
48.3 ≤±1,0% 48.3 -
273.1 ≤±0,75% 273.1 -0,8~+2,4
DE>508mm ≤±1,0% DE>508mm -0,8~+3,2
GB/T9711.1 DE≤48,3 mm -0,79~+0,41 - - DO≤73 -12,5%~+20%
60.3 ≤±0,75% DE≤273,1 mm -0,4~+1,59 88,9≤DO≤457 -12,5%~+15%
508 ≤±1,0% DO≥323,9 -0,79~+2,38 DO≥508 -10,0%~+17,5%
DE>941mm ≤±1,0% - - - -
GB/T9711.2 60 ±0,75%D~±3mm 60 ±0,5%D~±1,6 mm 4mm ±12,5%T~±15,0%T
610 ±0,5%D~±4mm 610 ±0,5%D~±1,6 mm Peso≥25mm -3,00 mm ~ +3,75 mm
DE>1430mm - DE>1430mm - - -10,0%~+17,5%
SY/T5037 DE <508 mm ≤±0,75% DE <508 mm ≤±0,75% DE <508 mm ≤±12,5%
DE≥508mm ≤±1,00% DE≥508mm ≤±0,50% DE≥508mm ≤±10,0%
API5L PSL1/PSL2 DO<60,3 -0,8 mm ~ +0,4 mm DO≤168,3 -0,4 mm ~ + 1,6 mm Peso≤5.0 ≤±0,5
60,3≤DO≤168,3 ≤±0,75% 168,3 ≤±1,6 mm 5.0 ≤±0,1T
168,3 ≤±0,75% 610 ≤±1,6 mm T≥15,0 ≤±1,5
610 ≤±4,0 mm DE>1422 - - -
DE>1422 - - - - -
API 5CT DO<114,3 ≤±0,79 mm DO<114,3 ≤±0,79 mm ≤-12,5%
DO≥114,3 -0,5%~1,0% DO≥114,3 -0,5%~1,0% ≤-12,5%
ASTM A53 ≤±1,0% ≤±1,0% ≤-12,5%
ASTM A252 ≤±1,0% ≤±1,0% ≤-12,5%

DN

mm

NB

Pulgada

OD

mm

SCH40S

mm

SCH5S

mm

SCH10S

mm

SCH10

mm

SCH20

mm

SCH40

mm

SCH60

mm

XS/80S

mm

SCH80

mm

SCH100

mm

SCH120

mm

SCH140

mm

SCH160

mm

SCHXXS

mm

6

1/8”

10.29

1.24

1,73

2.41

8

1/4”

13,72

1,65

2.24

3.02

10

3/8”

17.15

1,65

2.31

3.20

15

1/2”

21.34

2.77

1,65

2.11

2.77

3.73

3.73

4.78

7.47

20

3/4”

26,67

2,87

1,65

2.11

2,87

3.91

3.91

5.56

7,82

25

1”

33.40

3.38

1,65

2.77

3.38

4.55

4.55

6.35

9.09

32

1 1/4”

42.16

3.56

1,65

2.77

3.56

4.85

4.85

6.35

9.70

40

1 1/2”

48.26

3.68

1,65

2.77

3.68

5.08

5.08

7.14

10.15

50

2”

60.33

3.91

1,65

2.77

3.91

5.54

5.54

9.74

11.07

65

2 1/2”

73.03

5.16

2.11

3.05

5.16

7.01

7.01

9.53

14.02

80

3”

88,90

5.49

2.11

3.05

5.49

7.62

7.62

11.13

15.24

90

3 1/2”

101.60

5.74

2.11

3.05

5.74

8.08

8.08

100

4”

114.30

6.02

2.11

3.05

6.02

8.56

8.56

11.12

13.49

17.12

125

5”

141,30

6.55

2.77

3.40

6.55

9.53

9.53

12.70

15,88

19.05

150

6”

168,27

7.11

2.77

3.40

7.11

10,97

10,97

14.27

18.26

21,95

200

8”

219.08

8.18

2.77

3.76

6.35

8.18

10.31

12.70

12.70

15.09

19.26

20.62

23.01

22.23

250

10”

273.05

9.27

3.40

4.19

6.35

9.27

12.70

12.70

15.09

19.26

21.44

25.40

28,58

25.40

300

12”

323,85

9.53

3.96

4.57

6.35

10.31

14.27

12.70

17.48

21.44

25.40

28,58

33.32

25.40

350

14”

355.60

9.53

3.96

4.78

6.35

7,92

11.13

15.09

12.70

19.05

23,83

27,79

31,75

35,71

400

dieciséis"

406.40

9.53

4.19

4.78

6.35

7,92

12.70

16.66

12.70

21.44

26.19

30,96

36,53

40.49

450

18”

457.20

9.53

4.19

4.78

6.35

7,92

14.27

19.05

12.70

23,83

29.36

34,93

39,67

45.24

500

20”

508.00

9.53

4.78

5.54

6.35

9.53

15.09

20.62

12.70

26.19

32,54

38.10

44,45

50.01

550

22”

558.80

9.53

4.78

5.54

6.35

9.53

22.23

12.70

28,58

34,93

41.28

47,63

53,98

600

24”

609.60

9.53

5.54

6.35

6.35

9.53

17.48

24,61

12.70

30,96

38,89

46.02

52,37

59,54

650

26”

660.40

9.53

7,92

12.70

12.70

700

28”

711.20

9.53

7,92

12.70

12.70

750

30”

762.00

9.53

6.35

7,92

7,92

12.70

12.70

800

32”

812.80

9.53

7,92

12.70

17.48

12.70

850

34”

863.60

9.53

7,92

12.70

17.48

12.70

900

36”

914.40

9.53

7,92

12.70

19.05

12.70

DN 1000 mm y superior Diámetro espesor de pared de tubería Máximo 25 mm

Estándar y grado

Estándar

Grados de acero

API 5L: Especificación para tuberías

GR.B, X42, X46, X52, X56, X60, X65, X70, X80

ASTM A252: Especificación estándar para pilotes de tubos de acero soldados y sin costura

GR.1, GR.2, GR.3

EN 10219-1: Secciones huecas estructurales soldadas y conformadas en frío de aceros no aleados y de grano fino

S235JRH, S275J0H, S275J2H, S355J0H, S355J2H, S355K2H

EN10210: Secciones huecas estructurales acabadas en caliente de aceros no aleados y de grano fino

S235JRH, S275J0H, S275J2H, S355J0H, S355J2H, S355K2H

ASTM A53/A53M: Tubería, acero, negra y sumergida en caliente, recubierta de zinc, soldada y sin costura

GR.A, GR.B

EN 10217: Tubos de acero soldados para fines de presión

P195TR1, P195TR2, P235TR1, P235TR2, P265TR1,

P265TR2

DIN 2458: Tuberías y tubos de acero soldados

St37.0, St44.0, St52.0

AS/NZS 1163: Norma australiana/neozelandesa para secciones huecas de acero estructural conformadas en frío

Grado C250, Grado C350, Grado C450

GB/T 9711: Industrias del petróleo y del gas natural: tubos de acero para tuberías

L175, L210, L245, L290, L320, L360, L390, L415, L450, L485.

AWWA C200: Tubería de agua de acero de 6 pulgadas (150 mm) y más grande

Acero carbono

Proceso de manufactura

imagen1

Control de calidad

● Comprobación de materia prima
● Análisis químico
● Prueba mecánica
● Inspección visual
● Verificación de dimensiones
● Prueba de flexión
● Prueba de impacto
● Prueba de corrosión intergranular
● Examen no destructivo (UT, MT, PT)

● Calificación del procedimiento de soldadura
● Análisis de microestructura
● Prueba de abocardado y aplanamiento
● Prueba de dureza
● Prueba de presión
● Pruebas de metalografía
● Pruebas de corrosión
● Prueba de corrientes de Foucault
● Inspección de pintura y revestimiento
● Revisión de la documentación

Uso y aplicación

Los tubos de acero en espiral son versátiles y ampliamente utilizados en diversas industrias debido a sus características y ventajas únicas.Se forman soldando tiras de acero de forma helicoidal para crear un tubo con una costura en espiral continua.Estas son algunas aplicaciones comunes de los tubos de acero en espiral:

● Transporte de fluidos: Estas tuberías mueven eficientemente agua, petróleo y gas a través de largas distancias en tuberías debido a su construcción sin costuras y su alta resistencia.
● Petróleo y gas: Vitales para las industrias del petróleo y el gas, transportan petróleo crudo, gas natural y productos refinados, satisfaciendo las necesidades de exploración y distribución.
● Pilotes: Los pilotes de cimentación en proyectos de construcción soportan cargas pesadas en estructuras como edificios y puentes.
● Uso estructural: Empleados en estructuras, columnas y soportes de edificios, su durabilidad contribuye a la estabilidad estructural.
● Alcantarillas y drenaje: Se utilizan en sistemas de agua, su resistencia a la corrosión y sus interiores lisos previenen la obstrucción y mejoran el flujo de agua.
● Tuberías mecánicas: en la industria manufacturera y la agricultura, estas tuberías proporcionan soluciones rentables y resistentes para componentes.
● Marino y costa afuera: para ambientes hostiles, se utilizan en tuberías submarinas, plataformas costa afuera y construcción de embarcaderos.
● Minería: Transportan materiales y lodos en operaciones mineras exigentes debido a su construcción robusta.
● Suministro de Agua: Ideal para tuberías de gran diámetro en sistemas de agua, transportando eficientemente importantes volúmenes de agua.
● Sistemas geotérmicos: utilizados en proyectos de energía geotérmica, manejan la transferencia de fluidos resistentes al calor entre reservorios y plantas de energía.

La naturaleza versátil de los tubos de acero en espiral, combinada con su resistencia, durabilidad y adaptabilidad, los convierte en un componente esencial en una amplia gama de industrias y aplicaciones.

Embalaje y envío

Embalaje:
El proceso de embalaje de tubos de acero en espiral implica varios pasos clave para garantizar que los tubos estén adecuadamente protegidos durante el transporte y almacenamiento:
● Atado de tuberías: Los tubos de acero en espiral a menudo se agrupan mediante correas, bandas de acero u otros métodos de sujeción seguros.El agrupamiento evita que los tubos individuales se muevan o se desplacen dentro del embalaje.
● Protección de los extremos de las tuberías: Se colocan tapas de plástico o cubiertas protectoras en ambos extremos de las tuberías para evitar daños a los extremos de las tuberías y a la superficie interna.
● Impermeabilización: Las tuberías se envuelven con materiales impermeables, como láminas o envoltorios de plástico, para protegerlas de la humedad durante el transporte, especialmente en el transporte marítimo o al aire libre.
● Acolchado: Se pueden agregar materiales de acolchado adicionales, como inserciones de espuma o materiales de amortiguación, entre las tuberías o en puntos vulnerables para absorber golpes y vibraciones.
● Etiquetado: cada paquete está etiquetado con información importante, incluidas especificaciones, dimensiones, cantidad y destino de la tubería.Esto ayuda a una fácil identificación y manipulación.

Envío:
● El envío de tubos de acero en espiral requiere una planificación cuidadosa para garantizar un transporte seguro y eficiente:
● Modo de transporte: la elección del modo de transporte (carretera, ferrocarril, mar o aire) depende de factores como la distancia, la urgencia y la accesibilidad del destino.
● Contenedorización: Las tuberías se pueden cargar en contenedores de envío estándar o en contenedores planos especializados.La contenedorización protege las tuberías de elementos externos y proporciona un ambiente controlado.
● Aseguramiento: Las tuberías se aseguran dentro de los contenedores usando métodos de sujeción apropiados, como refuerzos, bloqueos y amarres.Esto evita el movimiento y minimiza el riesgo de daños durante el tránsito.
● Documentación: Se prepara documentación precisa, incluidas facturas, listas de empaque y manifiestos de envío, para fines de despacho de aduanas y seguimiento.
● Seguro: A menudo se obtiene un seguro de carga para cubrir posibles pérdidas o daños durante el tránsito.
● Monitoreo: Durante todo el proceso de envío, las tuberías pueden rastrearse mediante GPS y sistemas de seguimiento para garantizar que estén en la ruta y el cronograma correctos.
● Despacho de Aduanas: Se proporciona la documentación adecuada para facilitar el despacho de aduanas sin problemas en el puerto o frontera de destino.

Conclusión:
El embalaje y envío adecuados de los tubos de acero en espiral son esenciales para mantener la calidad e integridad de los tubos durante el transporte.Seguir las mejores prácticas de la industria garantiza que las tuberías lleguen a su destino en óptimas condiciones, listas para su instalación o procesamiento posterior.

Tubos de acero SSAW (2)